domingo, 7 de abril de 2019

POLICITEMIA NEONATAL

Se define como el aumento anormal de glóbulos rojos, traducido por un hematocrito venoso central mayor o igual al 65% durante los primeros días de vida. La elevación de este se asocia en algunos casos con hiperviscosidad sanguínea que produce alteraciones en el flujo sanguíneo de varios órganos.

Las mayoría de neonatos son asintomáticos y las manifestaciones clínicas son usualmente secundarias a la hiperviscosidad sanguínea. Tienen un aspecto pletórico característico siendo este el dato de mayor valor para el diagnostico de policitemia

El diagnostico de este se realiza con la determinación del hematocrito que se considera anormal cuando se encuentra elevado después de las doce horas de vida, ya que este es normal encontrarlo elevado durante las primeras dos horas de vida. 

 La exanguinotransfusión es el tratamiento de elección para esta enfermedad. Este esta destinado a disminuir el hematocrito y la viscosidad sanguínea, restituir el flujo sanguíneo de los distintos órganos afectados y mejorar la sintomatología clínica.

Esta información fue sacada de la ultima actualización de Policitemia neonatal e hiperviscosidad. 
AQUÍ ENCUENTRAS EL ARTICULO:  http://www.scielo.org.bo/pdf/rbp/v45n1/v45n1a06.pdf

No hay comentarios:

Publicar un comentario